top of page
  • Pinterest
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Publicaciones Recientes


“Ahora escucha cómo carece de voz lo ausente”

Unai Velasco. Lectura de la primera Epístola a los Fantasmas.


“¿ ... qué se dice en los versos? ¡No se dice nada!”

V. Meyerhold. Notas taquigráficas de la Conferencia nº 2.



Ameba: Organismo microscópico unicelular que se mueve mediante seudópodos. Vive en aguas estancadas o parásito de otros animales. - Diccionario de Oxford

Soy una ameba cariñosa

De seudópodos pendulantes

Que tocan con delicadeza

El entorno hostil


Corrientes archiferomonales

Y microsusurros bioquímicos

Confirman un futuro fatal:


El deseo de limpieza

Lo invade todo


Así que sólo es cuestión de tiempo

Tarde o temprano vendrán a por mí


Colgarán en mi pared celular

Sus malhadados fetiches estériles


Antibacterianos desde que nacieron

O tal vez por formación curricular

Arrastrarán sus mortales antisépticos

Para obtener una limpieza perfecta


Podrán por fin,

Comer en su propio fregadero

Me destruirán

Por un alarde más de limpieza

Etno-higiénica


Y será demasiado tarde

Cuando descubran la ecuación:

Otro espejo más destrozado

Otro menos en que mirarse


Anticipo hoy esta muerte limpia

Y lloro lágrimas mitocondriales


Sabiendo que mi desaparición

Marchita toda posible esperanza

Incluida la de mi pobre asesino


Pero ni siquiera eso me consuela


Espero un deceso cierto

Y en tanto no ocurra

Con certeza séptica

Haré lo que sé hacer:


Ser una ameba cariñosa

De sentimientos pendulantes

Que tocan con delicadeza

El entorno hostil



 

¿Quieres encontrar más poesía en la web?

Sigue estos links:


  • Feb 11, 2021

“el sudor se me vierte por encima, se adueña de mí el espanto, estoy más pálida que la hierba y me parece que voy a morirme

pero hay que atreverse a todo, porque …”

Safo.


Invocación

Asomó el truhán Deseo Él me hirió con sus amaños Y yo lo atrapé en un verso

Él me enseñó la Pasión Yo le di unos pies ligeros


¿Por qué seguir al sol parpadeando Si su duro fulgor nubla la vista? ¿Por qué hollar la maleza vil malquista Descalzo dolorido tropezando?


¿Para qué atravesar el mar bregando Si la sal hiere con su fluida arista? ¿Y para qué insistir en la conquista Sin saber cómo ni dónde ni cuándo?


El ojo herido cambia la mirada El pie llagado pisa diferente La piel siente distinto si está hendida


La duda lacerante abre otra entrada Tod@s fundan el mundo nuevamente Duele sí pero amig@ eso es Vida


Más poesía en:


 

“πλεῖν ἀνάγκη, ζῆν οὐκ ἀνάγκη:” “Es preciso navegar. Vivir no es preciso”


Vida de Pompeyo. Plutarco.


“¿Quién compartiría de verdad conmigo, entre tantas inermes predicciones, el plazo del regreso, las ganas de vivir …?”


El ridículo juego de estar solo. J. M. Caballero Bonald.


Invocación

Oye la ola susurrar Oye la llamada mágica ¡¡Al mar, al mar, al mar!!


Los poros de la realidad abiertos Sus ventanas luminosas con vistas Sus portales de seda lisa y fresca Ya no nos afectan


La verdad se hizo botín seductor Y no le permitimos crecer sola Amante grácil a expensas de un beso O una mirada


Y marchitó cuando la apresamos


Nos pareció mejor asegurar No escribiendo poemas en los muros


Fue mejor que los versos se adornaran De factura según patrón de corte


Que la métrica fuera corsé previo A la cintura alegre de tu voz


Y que el amor nos toque cuando toca Según un frío calendario exhausto


Del naufragio nos podría haber salvado Una balsa de pétrea ceguera


Pero hubiéramos sido graves sólidos Y esos no flotan


Nos hubiéramos hundido en un charco De tranquilidad


Ahora ay la sirena me canta Tienta a diario mis oídos Y torna en cristal quebradizo El asidero de silencio que fabricamos


Y de nuevo vuelvo al mar


Al mar ancho mar


Navegar al menos Aun a riesgo de ahogarme Al menos el mar El mar sí el mar al menos Al menos navegar


¡Al mar marinero inevitable!


¡A tu destino viajero inquebrantable!


¡Sin miedo! ¡Sin rencor!


¡Al mar aunque no haya mar a la vista! ¡Al mar! ¡al mar aunque no exista el mar! ¡Al mar porque tu boca está seca de polvo y viento! ¡Al mar porque tus pies crean desiertos al caminar!


Y si el mar se muestra esquivo Harás mares de tu instinto No pararás de avanzar Con cada paso una gota Cada lamento otra más Cada risa en el camino La convertirás en río


El sonido de las estrellas esa lluvia Hará que crezca el caudal


Y si el mar te sigue siendo esquivo A golpes de vida harás mar


¡¡Al mar, al mar, al mar!! Oye la ola susurrar Oye la llamada mágica ¡¡Al mar, al mar, al mar!!


Más poesía en:


 
¡Subscríbete!
Mantente al tanto de nuestras últimas publicaciones.

¡Gracias!

elmonoinfinitoblog@gmail.com  |  Tel: 649 990 956

  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page