- May 22, 2021
El Umbral de Primavera.
Mayo 2021.
"En los lÃmites de la representación; en los lÃmites de la técnica interpretativa; en los lÃmites del teatro; ... en esos lÃmites se coloca Il Senso del Dolore."

En los lÃmites de la representación; en los lÃmites de la técnica interpretativa; en los lÃmites del teatro; como no podÃa ser de otra manera, en esos lÃmites se coloca Il Senso del Dolore. O tal vez sà podrÃa ser de otra manera, pero la decisión valiente de su intérprete y director, Carlos BolÃvar (Los Creyentes; Feos infelices y mentirosos; Carlos o el idiota de la familia; La arrogancia de vivir, y un largo etc) lo quiso asÃ. En este ejercicio de metacrÃtica teatral se pone en cuestión todo, desde la noción de interpretación hasta las bases de un teatro técnico. Pero no se hace desde un lugar cómodo en el que la ignorancia técnica se reivindica como presupuesto básico de la creatividad indeterminada. No. Se elabora desde un conocimiento profundo de la técnica interpretativa y de los supuestos en los que se funda el teatro contemporáneo. Es decir, desde dentro.
"Consigue llegar al centro del dolor, de sus causas y de sus efectos. Y en un ejercicio heróico, se mide con él, y lo trata de tú a tú."
Y aun asÃ, consigue ser mucho más que este mero ejercicio virtuoso. Consigue llegar al centro del dolor, de sus causas y de sus efectos. Y en un ejercicio heróico, se mide con él, y lo trata de tú a tú. Y elabora esa distancia tan preciada que se llama arte.

"Retar a la técnica es, seguramente, el gesto técnico definitivo. Y atreverse a enfrentarla en escena consigo misma, un placer que merece la pena contemplar."
En esa distancia toda búsqueda es legÃtima, porque se hace mirando a los ojos al saber establecido que la generó. Y por eso puede haber bodegones de Caravaggio inútiles, botellas del mundo real que son forzadas a introducirse en otra realidad sin dejar de preservar su propósito, libros que sustentan o matan, o vasos que masajean el dolor hasta hacerlo inocuo. Retar a la técnica es, seguramente, el gesto técnico definitivo. Y atreverse a enfrentarla en escena consigo misma, un placer que merece la pena contemplar.
"Es la primera vez que veo una pieza teatral estirarse hasta dar la mano a lo performativo con el sello de la interpretación de calidad."
Por fin adquiere más sentido para mi la idea – antes borrosa – de performance. El caso es que lo adquiere cuando se hace desde la interpretación y el atrevimiento, más que desde las ganas de epatar al burgués. Es la primera vez que veo una pieza teatral estirarse hasta dar la mano a lo performativo con el sello de la interpretación de calidad. Nada que ver con las performances en las que lo único importante es qué estoy haciendo. De repente cobra importancia cómo lo hago, y ahora sà que crece hasta llenar la sala.
Ha sido un placer ver a un maestro de actores dar una clase un directo. Salà con un leve agujero interno por lo que nos contó Carlos BolÃvar (habrá que llenarlo actuando), pero con una idea clara de cómo se puede poner en escena un monólogo con atrevimiento y con ténica, incluso para poner en cuestión el propio atrevimiento y la propia técnica.
¿Quieres ver más crÃticas?
Échale un vistazo a nuestras publicaciones anteriores:
El Perro del Hortelano
Dirección de Dominic Dromgoole
Teatro del Canal, Sala Verde
Historia De Un Jabalà o Algo De Ricardo
Dirección de Gabriel Calderón
Teatro de la AbadÃa
Descendimiento
De Ada Salas
Teatro de la AbadÃa
Links:
Página Web del Teatro: