top of page
  • Pinterest
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Publicaciones Recientes

Updated: Jun 9, 2021


¿Es tu primera vez leyendo NaZión?


Sigue el link para leer la obra desde el principio.




 



ESCENA 3. ANTRO EN LA ZONA Z.


Todos se giran. Entran los debríticos huyendo de alguien.


Nap ¿Qué hacéis aquí, escoria zeta? Huían de Zero que aparece en el umbral de la puerta. ¡¡Zero!! ... Tú ... tu ... ¿escapaste?


Los debríticos se esconden. Zero se acerca lentamente hacia Na. Na mira a un lado y a otro buscando apoyo.


Kev ¡¡Zero!! Parece que volvemos a compartir destino, Napoleón.


Nap El tuyo no ha cambiado mucho. ¡Zero! ¡Escapaste! Este es el responsable de la muerte de Loba, y ha sido juzgado y condenado a morir. Zero se para y se encara a Kevin. ¿Quieres hacerlo tú? Bien. Cuando de la orden ...


Aparece La Loba.


Lo ¿Y quien eres tú para dar órdenes?


Nap ¡¡Loba!! Pero si estabas ...


Lo ¿Muerta? ... Todos lo estamos un poco, ¿no es verdad?


Kev Hola Loba.


Lo Hola Kevin.


Nap Nos traicionó. El hecho de que pudieras escapar no significa que no lo hiciera. Debe morir.


Lo Claro que debe morir.


Nap Entonces ...


Lo Y tú, y éste y aquel. El único que no debe morir es Zero. Pero hoy no podéis morir porque tenemos una cita importante.


Kev Pero, Loba. ... ¿Con quien?


Lo Con el Presidente.


Nap y Kev ¿¡Como!? ¿¡Qué!?


Nap Cuando la chica escapó llegaron las fuerzas especiales. Pero no nos mataron, ni arrasaron la zona. Se limitaron a invitarnos a una reunión discreta y especial. Todo de acuerdo con el plan, todo según debe ser.


Nap No me lo creo. ¿Cómo que no arrasaron con todo? Es una trampa.


Lo La ira y su sirvienta la fuerza bruta, entrarán en el plan en su momento. Hasta que no entre, tu no podrás entender nada. Pero llegará y entenderás. Y serás completo. Hasta ese momento, sigue pensando en la revolución, como Kevin, y en tus derechos. Si te aburres puedes pensar también en los de los demás, pero no te distraigas mucho. Te necesito como eres.


Kev ¿Por qué no acabaron con todo?


Lo El momento del impulso heroico y del sentido llegará también para ti. Y serás completo. Mientras tanto sigue pensando en la revolución, como Napoleón, y en el mundo. Si te aburres puedes enamorarte, pero no te distraigas mucho. Y cuando volváis a pensar en mataros, volved a pensar en la revolución. Es lo que os une. Lo demás da igual.


Kev ¿Y tú en que piensas?


Lo ¿En qué voy a pensar? En el amor.


Nap ¿Y por qué tenemos que fiarnos del Presidente? Creo que la revolución tiene derecho a saberlo.


Lo Todo está contado y pesado, amiguito. Empezamos a llamar la atención del presidente en el momento preciso: cuando están a punto de deshacerse de él su propia gente. Necesita ayuda externa. Y nosotros podemos dársela. A cambio de todo lo que habíamos soñado. Libertad. Derechos. Igualdad. Reconocimiento. Salario digno. Investigación seria para nuestra cura. ¡Se acabaron los guetos! ¡Dignidad!


Coro ¡Dignidad! ¡Dignidad! ¡Dignidad!


Debs Nosotros querríamos desaparecer ...


Lo Amigo, hermano. La auto-obsolescencia será sin duda un derecho fundamental.


Debs De forma débil ¡Dignidad!


Lo Ahora vámonos. El presidente está nervioso y nosotros tenemos el remedio. Aprovechemos.


Nap ¿y dónde es la cita? Con ironía ¿En el ministerio?


Lo No. En terreno sagrado. Vamos al Templo del Interiorismo.


Kev ¿En la basílica del Gran Flow? ¿Respetarán el suelo Nirvánico?


Lo Por supuesto que no. Respetarán su propio miedo. Con eso nos vale ... por ahora.


Nap ... por ahora.



 

ESCENA 4. CAMBIO A BASÍLICA DEL GRAN FLOW.

TEMA 23. NARRADOR.


Nar EL DESASTRE Y LA DERROTA AMAGARON

PERO NO DIERON

LOBA RENACIDA ABRE UN NUEVO ESCENARIO


EN EL CENTRO DEL PODER ESPIRITUAL

QUE ADECUADO

IR AL TEMPLO DEL GRAN FLOW A REGATEAR


SON LAS DOS CARAS HERMANAS DE LO MISMO

EL PODER DESNUDO

Y EL PODEROSO IMÁN DEL ESPÍRITU VACÍO


TODO FLUYE Y SI NO FLUYE, ES QUE ES MÁS CARO

DE LO QUE PENSABAS

REBUSCA UN POCO EN EL BOLSILLO Y HAZ EL PAGO


JUNE HA VUELTO EXIGIENDO EXPLICACIONES

Y ALLÍ JUNTO A SU PADRE

VE FUGARSE LAS RESPUESTAS Y ABRIRSE LAS OPCIONES


TU QUE TIENES

TU QUE QUIERES

INVITADO O MENÚ


Narrador y coro cambian de Antro a Templo del Interiorismo-Basílica del Gran Flow.


Lis Gracias por permitir el uso del templo para el encuentro. El Presidente me ha pedido que le traslade su reconocimiento.


GC Luz Lisardo. Es justo y necesario. Es el camino. ¿Y entonces? ¿Qué me puedes confirmar de las intenciones del Presidente?


Lis Quiere retirarse. Un cargo honorífico sin contenido. Y su hija June sería Vicepresidenta ejecutiva.


GC Vaya. Y tú, ¿Vicepresidente ejecutivo?


Lis Yo ... no quiero anticipar nada.


GC Haces bien Lisardo. El destino está escrito en un mar de espuma bajo la galerna. ¿Quién lo podrá leer?


Lis No entiendo ...


GC No, no entiendas, pero resuena conmigo, Lisardo. ¿Tú crees que una solución ... de ... continuidad ... requiere un movimiento como el nuestro? ¿Hacían falta alforjas para ese viaje? ¿Hay viaje?


Lis El Presidente ha aceptado apartarse. Supongo que la apertura del parlamento será cuestión de tiempo ... y luego ...


GC ¡Ah! ¡Luego! La cuestión del tiempo, claro.


Lis Sí, creo.


GC Los luegos no existen. Los luegos se construyen. ¿Y tú crees que el presidente se va a conformar con lo que dice?


Lis Es lo que va a anunciar.


GC Lisardo, lo has hecho muy bien. El universo te sonríe. Pero hay que seguir propiciando esa sonrisa. Y en breve tendrás que tomar decisiones más ... dolorosas. Es posible que el gesto del Presidente sea insuficiente, y es posible que el gabinete no se sienta satisfecho con él. Incluso es posible que el Presidente tenga ... intenciones ... ramificadas. Unas para contar. Otras para hacer.


Lis ¿Y como puedo ayudar a ... clarificar?


GC ¡Ah! Ahora sí veo un halo de sabiduría asomando en ti. Creo que te ayudará a distinguir si es mejor la promesa incierta de una vicepresidencia, o la certeza de un puesto alto en un gabinete nuevo.


Lis Entiendo.


GC Sigue entendiendo. Y decide. Antes de la ceremonia necesitaría – el destino, por supuesto – saber si la intención de retirarse del Presidente es sincera, o si el karma le ha llevado a posturas de ... confrontación escondida.


Lis ¿Si es una estrategia?


GC Eso te ayudará a clarificarte, porque Lisardo, la intuición cósmica me dice que tu posición de nadar y guardar la ropa, ser amigo del Gabinete y ser Vicepresidente no aparece claro en el horizonte. Tienes que decidir. Alinearte. Desde el punto de vista cósmico, por supuesto.


Lis Entiendo.


GC ¡¡Entiendes!! Que bien. Antes de la ceremonia, en el lugar en el que nos encontramos esta noche, en la zona Eugénica. Si vienes, traeme algo y eso significará que estás con nosotros. Y si no apareces ... estarás ... tarde o temprano, solo.


Lis De acuerdo.


GC Ahora dejemos libre el templo para propiciar el advenimiento de las partes.


Lis y GC salen.



 

¿Quieres leer más?



Quédate con nosotros. ¡El próximo lunes publicamos la quinta escena del Acto 2!


Mientras tanto, échale un vistazo a otros relatos del Mono Infinito.

Teatros del Canal. Sala Verde.

Abril 2021.

"... el conjunto fue una propuesta digna y trabajada. El resultado, sin embargo, deja sabor a poco."

Dos son los grandes paradigmas de la interpretación en Occidente. El primero es el que trabaja con un repertorio gestual que representa a priori a un personaje. El segundo – en orden cronológico – es el que busca que el personaje nazca de una investigación física no pautada a priori.


Cómo se hace todo esto (en ambos paradigmas) es lo que se llama técnica interpretativa.


Y en medio, entre estos dos paradigmas, está el teatro español. Y también el inglés. Y en ese gran espacio intermedio está El Perro del Hortelano.


"... Dromgoole crea espacios y personajes que se mueven, recitan - e incluso bailan - en una forma ... entre el ideograma clásico y la construcción improvisada más moderna..."

La escenografía de la Fundación Siglo de Oro me recordó mucho a las propuestas de la Royal Shakespeare Company (fuera del The Globe, eso sí). Espacios abiertos y mobiliario metonímico que me trae recuerdos de Fausto y de Sueño de una noche de verano en Stratford. De hecho la dirección de Dromgoole crea espacios y personajes que se mueven, recitan - e incluso bailan - en una forma muy parecida, situada a caballo entre el ideograma clásico y la construcción improvisada más moderna que son seña de identidad del teatro inglés.



La ventaja de los espacios intermedios es que pueden llegar a parecer, por momentos, frutos jugosos de alguno de los paradigmas entre los que se sitúa. Su problema es que se pueden quedar en tierra de nadie, y perderse en el tránsito sin cuajar una idea clara que nos aclare el sentido del Perro del Hortelano. Porque de eso se trataba, ¿no?


"... nos propusieron los dos extremos; el primero trabajando desde el gesto clásico. Los segundos buscando caracterizar desde un trabajo algo más soprendente y florido."

La obra se quedó, desde ese punto de vista, en una superficie transitable pero no muy profunda. Tristán y los nobles pretendientes nos propusieron los dos extremos; el primero trabajando desde el gesto clásico. Los segundos buscando caracterizar desde un trabajo algo más soprendente y florido. Estos últimos sólo lo cosiguieron al final, dejando al principio un sabor agridulce. Sus movimientos parecían más una coreografía que la conducta de un personaje con un objetivo claro. Se empezaban a acumular los fuera-de-obra.


"... nos llevó, demasiado deprisa y sin hacerse preguntas difíciles, a través del genio de Lope, haciéndolo de menos."


Un texto rápido, algo prosódico pero poco activo nos llevó, demasiado deprisa y sin hacerse preguntas difíciles, a través del genio de Lope, haciéndolo de menos. Soñé con un Perro del Hortelano que nos contara su historia poniendo en valor la charlatanería de Tristán (con diferencia el cuerpo más entregado a la tarea actoral), y su transformación en el elemento clave del arco de la comedia. No entendí el aniñamiento un tanto disruptivo en la voz de Marcela. Para ser un rival de talla frente a Diana debe, como mínimo, tener más de 10 años de edad. Es cierto que sus gritos – junto a los de las otras criadas – hicieron las delicias del público puntualmente. Pero fue a costa de no construir un personaje orgánico. Un precio demasiado alto. Esto último, junto a la preocupación constante de Teodoro por su pelo, fueron caminos para salir de la obra demasiado señalizados. Más fuera-de-obra.


"La presencia de la música también me gustó mucho, con ese carácter desenfadado de una zarabanda o una chacona..."

Me encantó el espacio, y me hizo sentir la presencia de una corrala todo el rato. Si el hecho de no oscurecer la sala del todo tiene que ver con eso, me pareció un acierto completo. La presencia de la música también me gustó mucho, con ese carácter desenfadado de una zarabanda o una chacona, reminiscencias – entiendo – de los entreactos clásicos.


Finalmente el conjunto fue una propuesta digna y trabajada. El resultado, sin embargo, deja sabor a poco. Y es que los espacios intermedios es lo que tienen: tanto aperitivo te deja lleno, pero con la sensación de no haber comido con sustancia.



¡Esta obra termina el 30 de Abril!

Sigue el link para comprar entradas:



 

¿Quieres ver más críticas?

Échale un vistazo a nuestras publicaciones anteriores:



Historia De Un Jabalí o Algo De Ricardo

Dirección de Gabriel Calderón

Teatro de la Abadía


Descendimiento

De Ada Salas

Teatro de la Abadía


El Principe Constante

Dirección de Xavier Albertí

Teatro de la Comedia


 


Links:


Entradas:


Página Web del Teatro:

  • Apr 28, 2021


Un Día Cualquiera



1. 07:30 am. El amanecer. Busco en mí Como si escarbara la tierra Un mono hambriento Atento a cada textura nueva en la arcilla Y en la arena En la esperanza de que el próximo terrón esconda por fin ese alimento Que me salve la vida Sin querer saber que la vida No se salva Sin querer saber que la tierra Puede estar yerma Y aunque el aire seco lo susurra en mis oídos (- No arañes, mono, déjate ir. Canta y baila con desdén tu propia marcha fúnebre. Exprímete, mono. Sé.) Yo no quiero escuchar 2. 07:30 pm. El atardecer. Me incorporo Movido por una fuerza invencible Tal vez el agua, que también me susurra (- Es el amor, mono. Mira. Escúchalo también, porque él se puede igualmente bailar y cantar. Busca, mono. Sé. - ¿Y eso me salvará la vida? - Mono ingenuo de historias y mesías. Eso ya es la vida.) Me miro en ella,

Y mientras extiendo la mano Veo un mono que araña un espejo Confiado en que con el siguiente raspón Podrá atravesarlo





 

¿Te gustaría leer más poesía?

Sigue estos links:






O échale más un vistazo a los poemas anteriores del Mono:

¡Subscríbete!
Mantente al tanto de nuestras últimas publicaciones.

¡Gracias!

elmonoinfinitoblog@gmail.com  |  Tel: 649 990 956

  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page