top of page
  • Pinterest
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Publicaciones Recientes

¿Es tu primera vez leyendo NaZión?


Sigue el link para leer la obra desde el principio.



 


ESCENA 11. PLAZA DE LAS DELICIAS.


Se oye a June tarareando la Nana. Aparece June. Al final del tema se une a dos voces Kevin que aparece por otra calle, atraído por la música. Ambos vagaban por la zona zeta a la espera de que llegue el momento de ir al Cementerio del Gran Flow. June se asusta, pero siguen el tema a dúo.

TEMA 29. JUNE Y KEVIN. LA NANA REPRISE. Instrumental. Tararean la entrada y uno contesta al otro.

Kev Arriesgado, venir a rondar por la noche aquí.

Jun ¿No te has enterado? Se va a firmar la paz ...

Kev Pero por lo que veo ha habido alguna víctima.

Jun ¿Quién?

Kev Tú.

Jun Yo soy una de las firmantes.

Kev Por eso. Parece que con la firma perdiste algo. ¿Has venido a ver si lo encuentras?

Jun Sí, podría ser. ¿Sabes una cosa? Hay algo ...

Kev Lo hay.

Jun Es como si fuera un zahorí. Cada vez que cojo la vara ... me trae aquí.

Kev ¿Y qué busca tu zahorí?

Jun Busca saber qué busca.

Kev Rebusca, entonces.

Jun Rebusca. Parece una palabra mágica. Un conjuro.

Kev Un conjuro ¿Y si está conjurando ... esto? Kev la intenta besar.

Jun ... un momento ...

Kev ¿Miedo o asco?

Jun Miedo ... Jun le devuelve el beso. En ese momento aparece por una calle Lisardo. No le oyen. Ve lo que está ocurriendo y se oculta.

TEMA 30. JUNE, KEVIN Y LISARDO.

Jun y Kev HE SOÑADO TANTAS VECES

QUE CORRÍA SIN PARAR

QUE LLEGABA A UN ABISMO

Y ERA TARDE PARA FRENAR

Lis TARDE PARA FRENAR

Jun y Kev HE SOÑADO TANTAS VECES

QUE CORRÍA SIN PARAR

QUE MI CUERPO ERA LIGERO

Y NO ME COSTABA DESPEGAR

Lis SU CUERPO ERA LIGERO

Y AHORA YA NO ESTÁ

Jun y Kev HE SOÑADO TANTAS VECES

QUE DESPUES DE TANTO SOÑAR

ERA DUEÑ@ DE MI VIDA

Y QUE PODÍA DESPERTAR

Lis DESPERTÉ AL FINAL

Todos Y AHORA QUÉ

VOLAR

SOÑAR

DESPERTAR

QUÉ

ALGO NUEVO

ALGO VIEJO

ALGO VIVO

ALGO MORTAL

June y Kevin se levantan y se adentran por un callejón de la Plaza. Lisardo toma la decisión de traicionar al Presidente.

 

ESCENA 12 CAMBIO ZONA EUGÉNICA, PUERTA SOLIDARIDAD.


Cuenta la decisión de Lisardo y sus consecuencias. Lisardo se dirige a la cita con el Gran Coach. No hay nadie. Al llegar él de la sombra sale la figura del Gran Coach.

TEMA 31. NARRADOR.

Narrador NO HAY LUZ, NO HAY LUZ, LISARDO ESTÁ PERDIDO

CORRE DE UN LADO A OTRO ENTRE DOS LABERINTOS

Y POR FUERA, EN EL GUETO NO HAY CALLES RECTAS NI AVENIDAS

Y EL CAMINO MÁS CORTO SIEMPRE DOBLA ALGUNA ESQUINA

Y POR DENTRO SOLO HAY CALLES CORTADAS

AMBICIONES DESCOLOCADAS QUE LE TORTURAN

¿DÓNDE ESTÁ LA SALIDA?

BUSCA Y REBUSCA Y NO ENCUENTRA

HASTA QUE VE UN ESPEJO Y SE MIRA

LISARDO HA ESCOGIDO

POR FIN ES UN ACTOR PRINCIPAL

EN ESTA TRAGICOMEDIA

¿INVITADO O MENÚ?

SE ACABA DE PREGUNTAR

Y SU PAPEL ES EL DEL ...

TRAIDOR

Lis Gran Coach.

GC Lisardo. Luz.

Lis Y que ilumine sin foco.

GC ... y con el ojo cósmico ...

Lis Estoy aquí.

GC Bien. Resonemos pues. Déjame escucharte.

Lis Yo ... he escogido.

GC ¿Y has escogido con clarividencia?

Lis He venido. Eso es escoger.

GC Es empezar a escoger. Pero decidir el camino no es hacer el camino.

Lis Entonces ...

GC Entonces sigue hablando para seguir escogiendo.

Lis No va a ocurrir nada hasta dos dias después de la ceremonia. Pero sé dónde se van a ocultar.

GC Vibro contigo. Sigue.

Lis Y dado que he escogido, creo que es hora de adoptar una actitud ... activa.

GC Vaya. Nace un nuevo Lisardo.

Lis Creo que es necesario acabar con ellos. Si no, acabarán con ...

GC ¿Nosotros?

Lis Nosotros. Quiero el servicio de embellecimiento.

GC Vaya. Tu destino colorea en ... ¿rojo?

Lis He aprendido mucha teoria del poder en los últimos años. Y es hora de practicar.

GC Lisardo, desde que has llegado, hay interferencias. No fluye la energía de forma constante.

Lis ¿Perdón? ... No ... Gran Coach, creo que no es el momento para una sesión de Visión Terapeútica ...

Aparece Pres

Pre No lo es, no.

Lis ¡Presidente! ¿Cómo ...? se gira y mira alrededor. Aparecen los Thergal que cierran salidas posibles.

Pre La cadencia, Lisardo. Te lo advertí.

Lis ¿Gran Coach? ¿Qué significa esto?

GC Cierra los ojos y abre tus orificios sinérgicos para que sean colmados, Lisardo. Significa que escogiste tarde y escogiste mal. Pero si abres, como te he dicho, verás que todo está bien, porque estás donde escogiste.

Lis Pero ... escogí cuando había que escoger.

GC ¡¡Eso es!! Escogiste lo que había que escoger para acabar aquí y ahora. Así que todo está bien.

Lis No entiendo ...

Pre El Gran Coach quiere decir que escogiste mal, necio. El Servicio de Embellecimiento se enteró de tus intenciones: ibas a jugar a dos bandas. Y te tendimos una trampa.

Lis No iba a hacer eso.

GC Pero entonces, ¿cómo es posible que el Presidente me haya anticipado exactamente lo que me ibas a decir, Lisardo? ¿Por qué el engaño, si la verdad es más fácil y vacacional?

Lis ¡Porque es la verdad!

GC Demasiado sencillo. Lisardo, la verdad no ilumina si brota de la humildad de una brasa. ¿Para qué querría el Presidente adelantarme lo que me ibas a contar? ¿Y como sabía el servicio de Embellecimiento que ibas a traicionarlos? ¿Eres simplemente simple? No lo creo.

Lis Y entonces ¿para qué he venido? Si estoy engañando a todo el mundo, para qué arriesgo tanto.

GC Resuena contigo mismo, Lisardo. Solo caben dos posibilidades: o tienes una agenda propia, o eres un alma sonsa.

Lis ¿Una agenda propia?

GC Luz, Lisardo. Si consigues que nos anulemos entre nosotros, quedas libre para llegar arriba, ¿no? Y con June, la cara amable del régimen de consorte.

Pre Esa jugada suena inteligente. Me gusta. Lisardo, tienes una oportunidad.

Lis ¿Ah, si? Gracias ... pero no es así. No estoy mintiendo.

Pre Has jugado mal. No te definiste a tiempo. Si lo hubieras hecho, tendrías la posibilidad de gobernar si te sale bien, o de morir con dignidad si te sale mal. Pero por no definirte, por quererlo todo, se te ha cerrado la posibilidad de gobernar, y solo te queda la otra.

Lis ¿Cuál?

Pre Morir con dignidad.

Lis No. No es cierto.

GC Lo es. Lisardo, tu luz se apaga, lo veo con claridad. Ahora piensa esto: Si confiesas que nos traicionaste a todos, quedarás como un traidor ambicioso, pero con carácter. Si te mantienes en la versión de que habías escogido mal, pasarás a la no-historia de los lerdos incompetentes.

Pre No lo podría haber expresado mejor.

GC Entonces, por fin, escoge.

Pre Escoge, Lisardo.

Lis ¿Por qué? ¿Por qué esto ahora?

Pre La cadencia Lisardo. Lo has vuelto a hacer.

Pres y GC salen de escena y aparece Rita.


 

POSIBILIDAD 1:

TEMA 32. RITA Y LISARDO.

Rita entra cantando.

BUSCANDO CON TEMOR ENTRE EL AMOR UNA SEÑAL

UN GOLPE DEL DESTINO CERCENÓ TU INGENUIDAD

LA TIPA ES OTRA ZORRA Y QUE ES LO QUE LE VAS A HACER ...

HOY TE TOCA ... PERDER

Rit Vaya día, ¿eh?

Lis Rita. Les dije lo que me dijiste.

Rit Y eso nos hará imprevisibles en la ceremonia. Es perfecto. El GC bajará la guardia. Y es gracias a ti. Lo has hecho bien.

Lis Ha sido una trampa.

Rit En la que has entrado solito. Podrías no haber venido, ... y solo serías un cornudo triste.

Lis Eso también fue cosa tuya ...

Rit No, eso no, pero hay que reconocer que ha sido una jugada brillante del ... ¿cómo diría el Gran Coach? ... del Destino Recolocante.

Lis Escucha, dame una oportunidad ...

Rita va hacia él con un látigo laser. Primer golpe.

Rit Rita

Segundo golpe

Rit No paga

Tercer golpe. Cae Lisardo.

Rit A traidores.

 

POSIBILIDAD 2:

TEMA 32. RITA.

AL FINAL

FUISTE TU

HUBIERA PREFERIDO OTRO FINAL

NO ERAS MALO

DEL TODO

SIMPLEMENTE ERAS MUY MUY POCO AUDAZ

BUSCANDO CON TEMOR ENTRE EL AMOR UNA SEÑAL

UN GOLPE DEL DESTINO ESCUPIÓ EN TU INGENUIDAD

CREISTE QUE PONIÉNDOTE DE LADO TE IBA A IR MEJOR

NO FUE ASÍ

LÁSTIMA

Lisardo, adiós. A los Thergal. Preparadlo para la foto.

Y ESTO ES

LO QUE HAY


 

¿Quieres leer más?


Quédate con nosotros. ¡El próximo lunes publicamos la última escena del Acto 2!


Mientras tanto, échale un vistazo a otros relatos del Mono Infinito.

El show mediático-político continúa en Madrid, y después de las últimas elecciones, en el aniversario del 15-M del año 2011, hay algunas cosas que merece la pena repensar.


Cada uno de sus protagonistas ha respondido a su manera. O mejor dicho, ha elegido responder como mejor le ha parecido, retratándose en el camino. Y cada uno de ellos ha elegido el camino que tendrá que recorrer a partir de ahora, determinado por cada una de sus elecciones.


"Ayuso es el nombre que han sabido asociar a un remedio mágico de vendedor ambulante, eficaz contra la COVID y sus miserias derivadas."

Ayuso, triunfalista, ha decidido que la victoria es suya. Pero Ayuso no existe. Ayuso es un equipo formado por estrategas que han sabido aprovechar las oportunidades del momento, y tapar los agujeros que iba provocando la espontaneidad de su candidata. Ayuso es la encarnación de una forma de trabajar en la que Isabel Ayuso tiene tanta importancia como la actividad de Miguel Angel Rodríguez, Alfonso Serrano, o la inactividad esencial de Casado, que gana tanto más, cuanto más callado está. Ayuso es el nombre que han sabido asociar a un remedio mágico de vendedor ambulante, eficaz contra la COVID y sus miserias derivadas. Y su talla creció tanto más, cuanto más se le atacaba por ser la gestora de redes del perro de Aguirre; o cuanto más se intentaba humillar su candidatura alegando que es intelectualmente pobre. Ese tipo de elitismo intelectual y laboral ha sido un filón para ella. Acabará la pandemia, y entonces tendrá que enfrentarse a su gestión. Y en función de quien tenga delante, y cómo, volverá a ser presidenta, o no. Memento mori.


"Iglesias se fue dolido y convencido de que los madrileños le habían traicionado. Sin autocrítica."

Pablo Iglesias se fue llorando. Y acusando a los madrileños de venderse por una caña. Cuando lo ví, no pude evitar acordarme de algunas de sus frases favoritas: por ejemplo “a política se viene llorado de casa”. El único candidato que fue verdaderamente candidato (pues él se aseguró de que su autoridad esté por encima de asesores y comparsas), pagó el precio de ser él mismo. Y en Vallecas, donde perdió; y en el resto de barrios obreros de Madrid, donde también perdió, no todo el mundo toma cañas. Seguramente, los habitantes de esos barrios siguen sin entender su huída a otro barrio más seguro y clase media, siguen sin saber el resultado de su gestión como vicepresidente, desconocen por qué su pareja es Ministra sin experiencia alguna en gestión, o por qué ha sido macho dominante sostenido sobre un discurso feminista. La aprehensión intelectual, y posterior perdón de estas y otras incoherencias, y su transformación en contradicciones necesarias para el progreso de la revolulción, es un lujo que solo se pueden permitir los ricos, porque es una actitud esencialmente ideológica. Y para ser ideológico hace falta tiempo y dinero. Y no hay nada más retrógado y reaccionario que predicar una cosa desde el púlpito, y luego hacer otra. Iglesias se fue dolido y convencido de que los madrileños le habían traicionado. Sin autocrítica. Sin una reflexión sobre qué hizo mal. Sin querer recordar que su camino lo eligió él cuando decidió que le sobraba la discrepancia interna, y defenestró a errejonistas, anticapitalistas, etc; o cuando eligió llamar idiotas a los que no le votan. El autoritarismo de pseudo-izquierda pierde un candidato. Al final, sus decisiones le han abocado a rodearse de sí-señores. Y ese es su triste y acrítico futuro.



"Mónica García ... Su futuro será directamente proporcional a su capacidad para definirse políticamente más allá de clichés."

Mónica García se hizo con la mayoría de la izquierda de la misma forma que Ayuso se hizo con la mayoría de la derecha. Por eliminación. Más Madrid aprovechó el rechazo manifiesto que provoca Iglesias y los errores que Moncloa impuso a su mejor candidato de todos los tiempos. El futuro, sin embargo, parece bueno. Y esto último, a partir del hecho de que fue uno de los dos candidatos que tuvo palabras de autocrítica sin excusas y que tuvo el buen gusto de no llamar idiotas a los madrileños que no le votaron. Su futuro será directamente proporcional a su capacidad para definirse políticamente más allá de clichés.



"Gabilondo pasará a la historia como un buen ministro y como un candidato casi utópico en el mejor de los sentidos.

Gabilondo era, con mucha diferencia, el mejor candidato de los que se presentaban. Lo poco que le conocí, y lo que he ido sabiendo de él, me convence de que hubiera sido el mejor gestor, tanto por capacidades personales como por experiencia en gestión. Lamentablemente, le decidieron desde la cabeza invisible del PSOE que él tampoco podía ser él. Y luchó privado de sus mejores armas, y sin apoyo visible. Lo más lamentable de la campaña del PSOE fue la anulación de su candidato y la imposición de una imagen que no le correspondía, junto a la ausencia estratégica de la cabeza invisible del partido. Sánchez mostró dos cosas: una, que para él todo actuar es estratégico; dos, que su calidad humana está por debajo de esa estrategia. Ante su falta evidente de capacidad de gestión, y fiel a un ideario de resistencia (similar al de Donald Trump, por cierto) lleva puesto de lado toda la crisis de la COVID, huyendo de situaciones que bajen sus ratings, intentando que otros asuman sus responsabilidades, y, en este último episodio, dejando a Gabilondo solo en la noche electoral. Cuando Ángel salió a reconocer su derrota, con elegancia y con mesura, Sánchez no estaba. Y cada uno ha escrito lo que ya es su pasado, y por lo tanto también lo que será su futuro. Gabilondo pasará a la historia como un buen ministro y como un candidato casi utópico en el mejor de los sentidos. Sánchez, a base de ausencias estratégicas, desaparecerá.


"Monasterio ... desvía la atención e impide una visión crítica del problema, y aleja el aporte de soluciones solidarias y reales. Y así el resto de su programa."

De Vox tengo poco que decir. Aunque existía antes, su relevancia política creció con el surgimiento de Podemos, y con la usurpación del movimiento 15-M por parte de Iglesias. Éste último llegó y dijo “ahora me toca a mí ponerme chulo”; y Vox contestó “pa chulo mi pirulo”. En resumen, política de altos vuelos. Vox es una imagen en un espejo descascarillado en el que se mira Unidas Podemos. Su fortuna es directamente proporcional a la de UP. Y su visión del mundo, totalitaria e impositiva por cojones u ovarios. E igual de estéril. Entiendo que juzgar a la gente por su aspecto es un asco, pero el rictus de Monasterio me genera tensión en la mandíbula. Y su rifirrafe con Iglesias me confirma por qué. Su cruzada mágica contra los MENAS, por poner un ejemplo, desvía la atención e impide una visión crítica del problema, y aleja el aporte de soluciones solidarias y reales. Y así el resto de su programa.

El día 15 de mayo se cumplieron 10 años de un movimiento popular anti-totalitario y asambleario. Fue ejemplo para el mundo, y de él surgieron movimientos tan críticos como Occupy Wall Street. Podemos aprovechar el aniversario para reeditarlo, hacer autocrítica respecto a la manipulación que sufrió por parte de la pseudo-izquierda autoritaria, y volver a recordar que una democracia debe ser algo más que lo que refleja Bukowski:

“La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que, en la democracia, puedes votar antes de obedecer las órdenes.”


O bien podemos dejarnos engañar por el brillo casposo de los clichés y celebrar la victoria de la libertad de Ayuso y la desidia de los madrileños con Iglesias; o la victoria de la libertad de Iglesias y la desidia de los madrileños con Ayuso, que es lo mismo porque da igual.


¡Subscríbete!
Mantente al tanto de nuestras últimas publicaciones.

¡Gracias!

elmonoinfinitoblog@gmail.com  |  Tel: 649 990 956

  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page