top of page
  • Pinterest
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Publicaciones Recientes

  • Feb 14, 2022

Updated: Feb 24, 2022




“... me hizo prometer que nunca te hablaría de la guerra."


Carlos Ruiz Zafón, La sombra del viento


A Fernando de Castanedo Huidobro, mi padre, que me enseñó el camino del arte y la escritura, y el valor del silencio, in memoriam.



Padre, háblame de la guerra

...

Silencio

...

Háblame hoy del combate

Porque las serpientes marinas

Se encaraman por mis piernas

...

Silencio

...

Y reptan imparables como un presagio

De sed sorda y de dolor mudo

Y creo que un huracán de muerte

Se nos levanta

...

Silencio

...

Padre, háblame de la guerra

Porque si luchamos juntos

Viviremos

...

Silencio

...

Háblame de la contienda

Que nos empieza a habitar

Pues las águilas de hielo

Bajan por mi espalda

...

Silencio

...

Y temo que sea un presagio inevitable

De que hoy

Las palabras del tiempo se nos agotan

...

Silencio

...

Padre, háblame de la guerra

Marcharemos juntos al combate

Y siempre podremos dar

Un paso más

Y decir otra palabra

...

Silencio

...

Padre, nuestro pecho es hoy

Un campo de lucha

Entre el cielo y el mar

Y temo que no haya ganador alguno

Y que pulmones deshilachados

Sean el estandarte final

De nuestra derrota

...

Silencio

...

Pero si tú me hablas de la guerra ...

...

Silencio

...

Padre, veo en tus ojos cortinas de pólvora

Fogonazos en tu boca antigua

Veo planos de la batalla en tu piel

Sé que estás en esa guerra

¡Háblame de ella!

...

Silencio

...

¿No era que siempre, detrás de cada derrota

Hay una victoria pendiente?

¡Siempre hay una victoria pendiente!

¡Siempre un paso más por dar!

¡Siempre una palabra más ...!

...

Silencio

...

Padre, hoy los mirlos callan

Callan las alegres calles

Calla el mar

Los enebros están mudos

¿Silencio? ¿También tú vas

A callar?

....

Silencio

...

Silencio

...

Silencio

...

Silencio

...



 

¿Más poesía?

Ve a nuestra sección de 'Versos Sueltos'.


El Rey Vagabundo


Cuentan las aulagas que lo vieron

Que saltaste más allá de los volcanes

Y todo el séquito ululó y dobló la cerviz,

celebrando

Que eras hijo del huracán y la arena





“Ahora escucha cómo carece de voz lo ausente”

Unai Velasco. Lectura de la primera Epístola a los Fantasmas.


“¿ ... qué se dice en los versos? ¡No se dice nada!”

V. Meyerhold. Notas taquigráficas de la Conferencia nº 2.



Ameba: Organismo microscópico unicelular que se mueve mediante seudópodos. Vive en aguas estancadas o parásito de otros animales. - Diccionario de Oxford

Soy una ameba cariñosa

De seudópodos pendulantes

Que tocan con delicadeza

El entorno hostil


Corrientes archiferomonales

Y microsusurros bioquímicos

Confirman un futuro fatal:


El deseo de limpieza

Lo invade todo


Así que sólo es cuestión de tiempo

Tarde o temprano vendrán a por mí


Colgarán en mi pared celular

Sus malhadados fetiches estériles


Antibacterianos desde que nacieron

O tal vez por formación curricular

Arrastrarán sus mortales antisépticos

Para obtener una limpieza perfecta


Podrán por fin,

Comer en su propio fregadero

Me destruirán

Por un alarde más de limpieza

Etno-higiénica


Y será demasiado tarde

Cuando descubran la ecuación:

Otro espejo más destrozado

Otro menos en que mirarse


Anticipo hoy esta muerte limpia

Y lloro lágrimas mitocondriales


Sabiendo que mi desaparición

Marchita toda posible esperanza

Incluida la de mi pobre asesino


Pero ni siquiera eso me consuela


Espero un deceso cierto

Y en tanto no ocurra

Con certeza séptica

Haré lo que sé hacer:


Ser una ameba cariñosa

De sentimientos pendulantes

Que tocan con delicadeza

El entorno hostil



 

¿Quieres encontrar más poesía en la web?

Sigue estos links:


Updated: Apr 3, 2021

"The words of the poets are written on the subway walls."

Paul Simon. The sounds of silence


Invocación

Sombras y destellos, habladme Vida, te escucho Siluetas en muros y calles Cread el mundo Contadme de sus habitantes


Se conoce Hiperbia por las cosas*


*(rejas bruñidas de sol compensadas Con Andrajos pulidos que hermosean Hacia ventana que a su vez despeja Hacia claro y luna y límpida vereda)


Que se considera que allí ocurren**


**(Pues acontece que en Hiperbia Todo ruido y visión son sentidos Como si fueran de la familia)


Y de todas ellas Nos llegan rumores Y los más notables en aparente orden


son: 1.)


1.) En Hiperbia los tristes ratones De pelo semihúmedo Muestran lo que son Brillantes anfibios Voladores regios Seres importantes Cuya inclinación Les permite ser


Aguas de viento Surcos de mar Rachas de arcilla Mares de sal


Y cualesquiera otros ***


*** (Otros que a su vez son Espejismos, Y acorde a su ser especular, nos muestran lo que somos nosotros los otros-otros:


Escamas o púas o piel, Lo que se nos vaya ofreciendo, Según la actual disposición de nuestros humores pétreos Y el efecto de la intemperie amorosa sobre ellos-ellos X.)


X.) En Hiperbia podemos ser todos anfibios voladores incluso aunque no queramos en principio Por una rabia oculta o un penacho intenso de fe concupiscente: aaa.)


aaa.) En Hiperbia hay un mercado constante Y puedes canjear una canción que te surgió Por una cara hermosa que te nace Sólo por ser valiente como un niño Que canta solo Y más tarde cuando una cara hermosa no sea suficiente o necesaria Puedes cederla a otro anfibio y así obtener a cambio Unos pies leves que te vienen bien O si prefieres, El corazón que tanto echaste de menos ª.)


ª.) En Hiperbia la realidad es una máscara inerte Que verdea en los márgenes de caminos Hace tiempo transitados Duros Seguros. Un resto nada más. Porque, claro, 2.)


2.) En Hiperbia la verdad es residual.


Y lo muestra el hecho de que 1.):


1.) En Hiperbia el terciopelo rojo Sirve para vestir auroras Cuando más necesarias son: Cuando un anfibio enamorado Demanda calor silbando O un Solitario reclama belleza Para mutar en manada o en bandada O en banco


Corolario: En Hiperbia el terciopelo rojo Se utiliza sin desperdiciarlo. 1.)


1.) Se ha filtrado por las grietas Que es Hiperbia la mirada Del joven amante tímido. Si te la encuentras de frente Se esfumará para siempre Y no podrás olvidarla. Estarás eternamente Condenad@ a perseguirla


Como el loco persigue sonidos perfectos O el poeta anda ido detrás de reflejos


O peor aun 1.)


1.) Estarás condenado para siempre A dudar que alguna vez existiera. Y será todo subitamente obvio Una tormenta de necesidades Perentorias que te harán olvidar


que, 2.)


2.) En Hiperbia la verdad es residual.


Por eso, Hiperbia.


 

¿Quieres encontrar más poesía en la red?

Sigue estos links:







¡Subscríbete!
Mantente al tanto de nuestras últimas publicaciones.

¡Gracias!

elmonoinfinitoblog@gmail.com  |  Tel: 649 990 956

  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page